Crítica de Vidas perfectas: un drama incomprendido

Celine (Anne Hathaway) y Alice (Jessica Chastain) son mejores amigas y vecinas. Tienen una vida perfecta:  dinero, hijos con un prometedor futuro y maridos exitosos. Todo el mundo las adora pero pronto descubrirán que la vida no es siempre color de rosa. Tras un desafortunado accidente, sus vidas cambiarán para siempre y otras emociones y paranoias las acompañarán, poniendo en peligro su perfecta amistad.  

Benoît Delhomme nos trae este intrigante drama basado en los años 60, que te hará poner en duda tus propias sospechas y te hará darle al coco durante todo el film.

Las actuaciones de Anne Hathaway y Jessica Chastain son brutales, lo mejor de toda la película. Hathaway no sé cómo lo hace pero desvela el psique de su personaje de una manera tan natural, sutil y magnífica que incluso llegas a pensar que quizás todo es paranoia tuya. Chastain sabe interpretar muy bien esa sensación dubitativa que le crea a Alice el personaje de Celine. Ambas han llevado la dificultad de sus personajes de forma brillante.

No soy una experta del género, pero he leído bastantes críticas negativas sobre esta película y he de decir que a mí me ha parecido brillante. Logra incomodar y ponerte nerviosa; cosa que, en mi opinión, pocas películas consiguen por mucho que se lo propongan. Supongo que la premisa y el ritmo de la película sí se pueden considerar como un tele-film, pero la calidad queda muy alejada de estas.

Sinceramente, creo que esta película está mucho más pensada para que las mujeres se den cuenta de ciertas sutilezas que llevan el ritmo de la película, detalles y observaciones que mi experiencia me dice que algunos hombres no perciben igual. Quizás me equivoque, pero creo que por eso tiene malas críticas o no ha gustado del todo.

¿La recomiendo? Por supuesto que sí. Ojalá alguna de las dos se lleve un premio por esta película.

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar